procompeticion, es un Blog dedicado a contar la historia del automovilismo deportivo a nivel internacional, y la de sus protagonistas.
miércoles, 20 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
ESTE FIN DE SEMANA INICIA LA TEMPORADA EN TOCANCIPÁ.
Piques Tocancipá |
La segunda semana de febrero se cumplirá en el Autódromo de Tocancipá, una nueva versión del encuentro nacional de sonido sobre ruedas, piques 1/4 de milla, camper cross y otras actividades que son afines a esta fecha de motores, sonido y belleza.
Sábado 16 y domingo 17 serán dos días de intenso agite, con una combinación precisa de eventos que, seguramente, cautivarán a los miles de aficionados que concurrirán a uno de los eventos tradicionales de comienzo de temporada.
Los gomosos del sonido profesional, que en Colombia suman una interesante población, seducirán a la concurrencia con sus últimas adquisiciones, que en este aspecto no tiene ahorros ni reparos y durante los dos días se presentarán en varias oportunidades. Un espectáculo que ha recorrido el país entero y que como campeonato se somete a varias eliminatorias antes del veredicto final. Hace unos escasos 15 días, se hizo la final en Corferias con un éxito total.
El proceso para los picadores será igual de importante y atractivo. Desde el sábado tendrán actividad con las prácticas y clasificaciones para aterrizar el domingo con los más veloces en cada una de las categorías previstas. Cita a la cual acudirán los más rápidos y expertos en este ejercicio contra el reloj.
Condimento especial de la jornada dominical será la presencia de los camperos 4x4 que intervienen en el campeonato nacional de esta modalidad, entre ellos el Montero de los hermanos Pereira, recientemente coronados campeones de 2012. Su espectáculo comenzará a la 1 de la tarde con las tandas de clasificación y luego atenderán tres series de 10 giros a un circuito exigente y complicado, que requerirá de toda la pericia de los pilotos para recorrerlo sin muchos apuros.
A todo esto se suma la participación de los ‘Hombres más Fuertes’, el Autoslalom, modalidad en la que se enfatiza en la seguridad, competición de bajo costo y participación activa; el Show de las Chicas Car, un desfile vistoso y sensual con hermosas modelos; motociclismo extremo (Stunt), donde el equilibrio y vértigo se fusionan con la velocidad.
Prensa autodromos sa
domingo, 10 de febrero de 2013
NIKOLAS BEDOYA CORRERÁ EN EL WRC.
![]() |
Nikolás Bedoya. |
Pero lo hecho por los bedoya no para en un campeonato en
crecimiento y de una escuela que prospera cada vez más y más, esta vez han ido más allá confirmando que Nikolás Bedoya será el primer colombiano en correr una
prueba del mundial de rallyes en el mes de marzo. Tal iniciativa no es más que la muestra del trabajo y del tesón
de toda una familia que se puso manos a la obra, en un solo asunto impulsar el
rallysmo en Colombia, volver a ese rallysmo que ocupaba primeras planas y
que acumulaba espectadores a ambos
alados de la vía y de apoco han cumplido su cometido.
Y esto es algo que se evidencia en su comunicado de prensa:
“La participación de Nikolás Bedoya en el Mundial de Rally representa un logro importante para el automovilismo y el deporte nacional, en una clara muestra del crecimiento y desarrollo del rally en Colombia y de la evolución de sus deportistas.
El Rally de Guanajuato, México,
(GTO), tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies FIA (WRC, por sus
siglas en inglés: World Rally Championship). Se llevará a cabo en las
montañas que rodean las ciudades de León, Silao, Irapuato y Guanajuato, en el
Estado de Guanajuato, entre el 7 y el 10 de marzo de 2013.
Desde la entrada de México al WRC
en 2004, el evento ha contado con gran acogida de los competidores,
espectadores, y medios de comunicación, y siempre ha sido calificado dentro
de los 5 mejores rallies del mundo”.
Nikolás hará dupla en la válida
del mundial con el copiloto colombiano RICARDO ABELLO, bogotano también,
formado en la Escuela de Rally Nikolás Bedoya, y compañero suyo en varias
competencias del Nacam Rally Championship.
En fin, una noticia que no puede
ser más grata para nuestro deporte vaticinando que
vienen cosas muy positivas para el rallysmo colombiano en el futuro.
Fuente; Prensa Nikolás Bedoya.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)